Aprende a cambiar tu mentalidad

Judith Carrillo-Aprende a cambiar tu mentalidad-Mujer inteligente

Aprende a cambiar tu mentalidad. Muchas veces queremos cambiar nuestra vida y no sabemos por dónde o cómo comenzar. En este sentido, nos encontramos en una especie de encrucijada donde no sabemos qué debemos hacer, cuando, o qué paso es el mejor para iniciar. 

 

¿Qué se entiende por cambiar de mentalidad?

 

La mentalidad se trata en pensar que podemos desarrollar nuestros talentos más de lo que ya lo tenemos. Nosotros podemos crecer, madurar y evolucionar a través del tiempo, la predisposición al aprendizaje y la aceptación de críticas. 

 

Por otro lado, tenemos la otra cara de la moneda que es la mentalidad fija, que son los que piensan “esto es lo que soy. Soy bueno en esto y malo en aquello, no voy a cambiar”. La mentalidad fija tiene predisposición al aprendizaje y más resistencia a la crítica constructiva. 

 

¿Cómo aprender a cambiar tu mentalidad?

 

La visión general de la vida se forma con ideas y convicciones que tiene cada ser humano. Estas ideas son el fundamento de la mentalidad, que no es más que la forma que tiene cada persona de entender al mundo y la existencia. 

 

Podemos encontrar ciertos factores que forjan esta mentalidad individual y colectiva que es la tradición cultural, la educación que recibimos de la familia y las circunstancias sociales que definen la época y situación. 

 

En este sentido, podemos decir que la mentalidad se divide en crecimiento y fija, siendo la primera las que creen que pueden mejorar mediante el entrenamiento y esfuerzo, y la segunda las personas que creen que es innato e inmutable. 

 

La mentalidad se puede cambiar por el impacto que precede en todas las áreas de nuestras vidas. ¿Cómo? 

 

Decisión y asertividad. Diariamente, enfrentamos situaciones que no nos gustan demasiado. Para cambiarlo debemos enfocarnos en las soluciones al problema y no en los problemas en sí. Evitando caer en el lamento.

 

Busca la forma de mejorar. Siempre que tengamos un problema debemos encontrar la solución inmediata. Como ya mencionamos, los lamentos no sirven. Debemos aprender a reaccionar ágilmente, valorar alternativas y ponerse en acción. 

 

Los problemas son parte del cambio. El cambio es un viaje y tendrá momentos difíciles, dudas e incertidumbres, sin embargo, los problemas forman parte de esto y es ahí donde aprendemos.

 

Hazlo de otra manera. Busca perspectiva. Si algo no funciona de un lado, inténtalo por el otro. Si buscas resultados distintos no hagas lo mismo todo el tiempo. Prueba, arriésgate, atrévete. 

 

Siempre ponte metas. Comienza desde algo pequeño, es allí donde podrás lograr hacerlo más grande. No creas que empezando a hacerlo a lo grande va a ser el mejor resultado.

 

Visualízate. Cierra los ojos y pregúntate a ti mismo dónde estás, cómo te ves, quien te acompaña, como te ves en el futuro, que es lo que quieres para ti y cómo puedes conseguirlo. 

 

¿Cómo cambiar la mente de negativa a positiva?

 

Aprende a cambiar tu mentalidad. Parte del cambio de mentalidad es poder transformar esos pensamientos negativos en positivos. De manera que es muy importante que en esos momentos en el que te sientas que no puedes más, apliques estos trucos que te darán perspectiva.

 

En primer lugar, tienes que ser agradecido, nada en la vida pasa por casualidad. Agradece cada paso, momento o experiencia. Por otro lado, sé generoso. Siempre da sin esperar nada a cambio, da con amor. Seguidamente debes respirar. A veces vamos por la vida de modo automático y eso no está bien. Te invitamos a que respires y serenes tu alma. Finalmente, cuando lo logres podrás visualizar tu éxito y saber a dónde quieres llegar. 

 

El coaching de vida te dará las herramientas necesarias para ese cambio de mentalidad que necesitas como impulso de vida. Atrévete, arriésgate, inténtalo. 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *