¿Cómo combatir el estrés?
¿Cómo combatir el estrés? Sentirse estresado es algo que todos experimentamos de vez en cuando. Tal vez una situación o un acontecimiento nos provoque estrés, o tal vez sea nuestra reacción a algo lo que nos hace sentirnos abrumados. Sea cual sea el motivo, el estrés nos afecta a todos y puede tener efectos negativos en nuestra vida diaria.
Para algunos de nosotros, sin embargo, es un problema recurrente que, con el tiempo, puede afectar seriamente a nuestra salud y bienestar. Hay muchas maneras de aprender a lidiar mejor con el estrés, incluyendo el desarrollo de la resiliencia emocional y la introducción de más descanso y relajación en nuestras rutinas, pero a veces necesitamos apoyo.
Aquí hablaremos de cómo un coach puede ayudar a gestionar el estrés, ofreciendo orientación y conocimientos para ayudarnos a afrontarlo mejor. Pero primero, veamos con más detalle qué es el estrés.
Entender el estrés
A veces nos resulta fácil saber cuándo estamos estresados, pero otras veces ni siquiera reconocemos que lo estamos. Esto se debe a que el estrés puede manifestarse de diferentes maneras, y a menudo nos afecta tanto física como emocionalmente.
Cuando nos sentimos estresados, nuestro cuerpo libera cortisol y adrenalina (tipos de hormonas). Así es como el cuerpo reacciona ante una amenaza y nos prepara para poder luchar, huir o congelarse (lo que se denomina la respuesta de «lucha, huida o congelación»). En el pasado, los seres humanos recurrían a esta respuesta para hacer frente a amenazas como los tigres de dientes de sable y otras situaciones de vida o muerte.
Hoy en día, tendemos a experimentar momentos menos amenazantes para la vida en el día a día, pero en cambio nos enfrentamos a amenazas menos tangibles, como una bandeja de entrada abultada.
Aunque nuestras amenazas han cambiado y evolucionado, la respuesta de nuestro cerebro no lo ha hecho. Esto significa que las hormonas del estrés se siguen liberando y sentimos sus efectos, aunque no estemos en una situación de vida o muerte.
En todo caso, nuestros cerebros se han vuelto más sensibles a las amenazas percibidas y pueden entrar en sobrecarga. Esto puede provocar estrés crónico y trastornos como la ansiedad.
Como Combatir el estrés: Síntomas
Para ayudar a identificar si estás estresado o no, presta atención a los siguientes síntomas de estrés:
- Sensación de agobio
- Ansiedad
- Dificultad para dormir
- Irritación con la gente
- Dificultad para tomar decisiones
- Sentirse lloroso
- Respiración superficial
- Problemas digestivos
- Dolor en el pecho
- Sensación de mareo
- Tensión muscular
- Sensación de cansancio constante
- Presión arterial alta
El estrés puede afectarnos de diferentes maneras y las causas pueden variar. Para algunos, se desencadena por estar bajo presión, afrontar un gran cambio o no tener el control de una situación. Para otros, la falta de cosas que hacer puede causar estrés o tener responsabilidades que se sienten abrumadoras.
Lo que es estresante para una persona no tiene por qué serlo para otra. Puedes tener una causa clara de tu estrés, o puede ser una acumulación de cosas más pequeñas. Todo dependerá de nuestras circunstancias individuales.
Como Combatir el Estrés: ¿Qué puede ayudar?
Hay muchas formas diferentes de afrontar el estrés y es importante encontrar algo que funcione para ti. Esto puede significar hacer cambios en tu estilo de vida y utilizar técnicas de autoayuda u obtener apoyo profesional.
Hay diferentes tipos de apoyo disponibles en función de tus circunstancias personales. Si te preocupa tu salud mental, busca ayuda de un profesional de la salud mental, como un consejero. Si no es así, puede ser útil explorar el coaching de vida para ver si este tipo de apoyo es más adecuado para ti.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!