Cubre necesidades personales, emocionales y monetarias
Cubre necesidades personales, emocionales y monetarias. Los seres humanos, desde nuestra creación llegamos con necesidades que instintivamente buscamos cubrir. Ahora bien, es una tarea muy difícil, porque puede ser un tema bastante subjetivo. ¿En algún momento te has detenido a pensar si esas necesidades son propias o ajenas?
Son muchas las ocasiones en las que damos las cosas por sentado algunas situaciones que en realidad no necesitamos, sino que son fundamentos de creencias impuestas. Pasa mucho en la crianza, porque muchas veces nuestros miedos no son realmente nuestros.
Generalmente, nadie nos enseña a escuchar nuestro interior. No hay un padre que le diga a su hijo: ¿qué sientes que podría pasar? Todo lo contrario, se nos motiva a olvidarnos de nuestras necesidades y emociones para colocar siempre la de los demás por delante.
¿Cuáles son las necesidades básicas para vivir?
Las necesidades básicas son esas características finas que encontramos en todas las culturas y períodos históricos. Dentro de las necesidades básicas fundamentales podemos encontrar la subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad.
Estas necesidades deben constituirse en derechos del ser humano, ya que es mediante ellas que harán la dignidad de la persona y de la comunidad en la que se maneja. Es lo sano.
¿Cuáles son las necesidades básicas emocionales?
Son muchas las ocasiones en las que dejamos a un lado las emociones para racionalizar situaciones y de esta manera poder tomar mejores decisiones. Sin embargo, entenderlas, empoderarlas y saberlas manejar con mucha inteligencia nos ayudará a mejorar la empatía y la percepción sobre el mundo. ¿Sabes cuáles son esas necesidades?
Hay eventos desencadenantes que llegan por comportamientos o circunstancias que provocan emociones negativas y nos motiva a huir o luchar que son dos reacciones biológicas básicas de la psique.
De manera que, controlar eventos desencadenantes va a depender de nuestra consciencia sobre la emoción. Dentro de nuestras emociones básicas tenemos el ser valorado y apreciado, porque nos aumenta y ayuda a la autoestima. Así como también existe la necesidad de sentirse cuidado y seguro, el desarrollo sano de la libertad… al final, todo recae en sentirnos seguros.
¿Cómo cubrir tus necesidades emocionales?
Existen también algunas otras necesidades emocionales que puedes de alguna forma identificar y que te hagas cargo de tu niño interior.
El afecto. Sentir que eres importante para que te demuestren afecto con aceptación incondicional de ser quien eres y actuar en consecuencia, que muchas veces no es posible si nuestros padres controlaron, sobre protegieron o impusieron expectativas altas.
El reconocimiento. Acá recae la importancia de ser visto y reconocido. En tus aciertos, desaciertos, logros, metas… de manera que no pases desapercibido. Es esa palmadita en la espalda que te dice que todo va a estar bien o que simplemente ya lo estás haciendo bien.
Sentido de pertenencia. Es un tema muy importante relacionado a las necesidades básicas. Es saber de dónde vienes como identidad y lugar. ¿Te sientes parte de tus creencias y tu cultura?
Libertad de expresarte. No solo de opinión sino de pensamiento y sentimientos. ¿Callas por miedo? ¿Confías en lo que sientes? ¿Dudas de tus emociones? Esto forma parte importante para darle el lugar y el valor que se merecen. Expresarte sin miedo.
Seguridad. Muchas veces esta necesidad no está al cien por ciento cubierta, porque nos sentimos inseguros de la vida, no sabemos si estamos a salvo y esto es lo que desencadena la ansiedad, lo que nos mantiene alerta para “estar a salvo”.
En este sentido, satisfacer las necesidades personales, emocionales y monetarias va a depender de cómo aprendas a manejar las tuyas principalmente, porque, si tu no tienes idea de cómo darte amor y cómo cuidarte, ¿cómo podrás llenar lo demás? Es por esto que es tan importante aprender a conocernos como individuos y aprender lo que queremos y a dónde queremos ir. Una vez tengamos resueltas estas dudas, lo demás llegará solo.
¿Cómo puedes conseguirlo más rápido? Con un coach de vida. El coaching de vida te guiará mediante preguntas a resolver aquello que queda pendiente y así con el tiempo y trabajo de autoconocimiento llegar a encontrar tu camino.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!