6 consejos para alcanzar el equilibrio en tu vida
6 consejos para alcanzar el equilibrio en tu vida. Vivimos en un constante cambio. Estoy segura de que más pronto que tarde las máquinas nos alcanzarán y harán de nosotros una realidad alterna. Las nuevas tecnologías cada día se actualizan un paso más adelante y nosotros, los humanos, nos quedamos detrás.
Tenemos que vivir corriendo, a contrarreloj. Son contadas las ocasiones en las que nos detenemos a pensar si esto está bien o a tomar pausa. Es por ello que es tan importante encontrar el balance profesional y personal y dejar a un lado el estrés y la ansiedad que nos genera este nuevo mundo.
¿Cómo se logra el equilibrio en la vida?
Si bien es cierto que todo el mundo habla de encontrar el equilibro en la vida, nadie se detiene a analizar que en realidad no vivimos dos vidas separadas. No existe tampoco una medida única que funcione, de manera que te invito a leer estos consejos para ayudarte a balancear.
1 Acepta lo que necesitas. Pregunta qué tan productivo estás siendo contigo mismo y con tus actividades diarias. ¿Estás siendo responsable con tus tiempos? ¿Te estás organizando bien? ¿Puedes mejorar? Una vez analices esto, podrás mejorar tu visión y de esta manera actuar en consecuencia.
2 El equilibrio es importante. Por eso debes concretar límites sanos, no excederte, porque sino terminas desbalanceando tu balanza mental. Así como dedicas tiempo al trabajo, también hay otras áreas de ti que lo necesitan.
3 Organízate. Esto debe ser la prioridad de todos. Debemos dejar de sobrecargarse de una cosa para llenar otra. Hacer una lista de pendientes, colocar horas, manejar tiempos y horas, sobre todo respetarlas, es primordial para balancear tu vida.
4 Di que NO sin sentir culpa. Sé que es difícil cuando tienes por ejemplo mucho trabajo y llega más. En ocasiones no nos vemos capaces de rechazarlo, pero debemos aprender a lograrlo, porque sino nos vemos en esa sobrecarga de trabajo que abruma y nos hace perder el rumbo… nos llena de culpas y arrepentimientos.
5 Haz lo que te apasiona. ¿Qué es lo que más amas hacer? Hazlo. Si te gusta bailar, cantar, practicar algún deporte, un hobbie que te apasione. Hazlo. Eso te ayudará siempre a desconectarte y disfrutar. Con esto te centrarás en ti y tus necesidades.
¿Qué nos permite lograr el equilibrio personal?
Lo más importante es aprender a crecer y conseguir nuestras propias metas. Lo lograrás mediante el desarrollo personal como profesional. Asimismo, aprender sobre nuestros valores y cualidades humanas, eso que nos hace únicos.
Además, debemos aprender a reflexionar sobre nuestra vida y existencia. Por eso quiero que pienses en la salud, familia, formación, ocio, lo ético y espiritual. ¿Tienes todo eso en balance? Entonces has logrado el equilibrio.
Para conseguirlo más fácil debes en primer lugar conseguir metas, algo que te ayuda a aprender, que te mantenga productivo y con ganas de mejorar lo que vas haciendo, de manera que no te estanques en una zona de confort.
¿Cómo lograr el equilibrio mental y espiritual?
El equilibrio mental y espiritual lo consigues cuando sueltas y confías que todo lo que decidas y pienses hacer con tu vida está bien. Una vez logres hacer una “cometa” con lo que deberías tener en balance, entonces es allí donde surge la gratitud.
¿Cómo es tu vida espiritual? ¿Crees o no crees? Si en tu caso crees, cómo está esa relación con tu ser supremo, cómo la alimentas. ¿Qué haces para mejorarla? ¿Cómo nutres tu espíritu? ¿Haces algún tipo de servicio o simplemente esperas que las cosas lleguen por sí solas?
Responde estas preguntas y encontrarás las respuestas necesarias para avanzar y lograrlo. Un coaching de vida sería de gran ayuda para encontrar ese balance tan necesario en tu vida. Te guiará en el camino y te ayudará a mantenerte alerta.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!