¿Está mal el equilibrio entre mi trabajo y vida privada?
¿Está mal el equilibrio entre mi trabajo y vida privada? Antes de mejorar las cosas, hay que entender el problema, si es que lo hay. Puede que ya lo tengas claro, pero para algunos puede ser menos evidente.
Si aún no has identificado el problema, pero experimentas signos de estrés, o si crees que tienes un buen equilibrio entre trabajo y vida privada, pero la gente te dice lo contrario, considera llevar un diario. Para hacerte una idea de tu actual equilibrio entre trabajo y vida privada, registra todo lo que haces durante un par de semanas y anota el tiempo que dedicas a cada actividad, tanto en el trabajo como en casa. También puedes anotar cómo te sientes cada día y cuánto duermes.
Al final de la semana, evalúa todo lo que has hecho. Subraya con un color todo lo que tenga que ver con el trabajo y, con otros colores, los horarios de las comidas, la rutina de sueño y el «ocio». Cuando hayas coloreado todas las secciones, analiza si hay algún patrón.
Si la mayor parte de la semana está ocupada por el color del trabajo (incluidos los fines de semana y las horas no laborables), es posible que te falte equilibrio en tu vida. Cuando puedas ver cuáles son tus prioridades actuales, podrás empezar a trabajar en los aspectos en los que hay que hacer cambios saludables.
Recuerda que no buscamos la perfección. Intentar conseguir un «equilibrio perfecto» en todo momento es inalcanzable. En su lugar, puede ser útil verlo de una manera más fluida, reconociendo que algunas áreas de tu vida pueden tener más prioridad en ciertos momentos que en otros.
Dado que el trabajo y la vida están cada vez más entrelazados (sobre todo ahora que hay más gente que trabaja desde casa o que ha puesto en marcha su propio negocio), algunos prefieren el término mezcla de trabajo y vida en lugar de equilibrio entre trabajo y vida. Prueba ambos términos y ve lo que te funciona bien.
Equilibrio entre trabajo y vida privada: ¿Cómo puede ayudar el coaching?
Algunas personas son capaces de reconocer el problema a tiempo y gestionarlo bien. Otras, sin embargo, pueden necesitar un poco de orientación. Por lo general, acudimos a nuestros amigos o familiares para que nos ayuden y aconsejen, pero a veces nos beneficiamos del apoyo profesional.
Hablar con un coach puede ser una forma estupenda de ayudarte a retomar el rumbo y a reconocer y decidir exactamente cómo te gustaría pasar tu vida. Aunque todos tenemos que hacer concesiones, es posible organizar nuestras vidas de forma productiva para poder disfrutar de nuestro tiempo fuera del trabajo, al tiempo que mantenemos el éxito en el trabajo.
¿Cómo puede ayudarme un coach a lograr un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal?
Para beneficiarte plenamente del apoyo de un coach, es necesario querer cambiar. Hace falta valor y voluntad para reconocer un problema y pedir ayuda. El coaching puede ayudarte a entender tus sentimientos, reconocer los objetivos y apoyarte para que des los pasos necesarios para cambiar tu vida.
Con el apoyo de un coach, podrás:
- Identificar los bloqueos y problemas que actualmente se interponen en tu camino.
- Cambiar los comportamientos contraproducentes.
- Aumentar la confianza y la autoestima.
- Reconocer y abordar el agotamiento laboral.
- Establecer límites hablando con franqueza.
- Gestionar el estrés.
- Mejorar tu eficacia en el trabajo y en casa.
La vida es corta, y asegurarte de vivir una vida feliz y saludable debería ser una prioridad. Un coach puede ayudarte a ver las cosas desde otra perspectiva. Tal vez tu estrés se haya acumulado a lo largo del tiempo, debido a un montón de cosas pequeñas. O tal vez una cosa en particular sea la causa de tu infelicidad. Sea cual sea la causa, un coach puede ayudarte a reconocer los problemas y a establecer objetivos para superarlos.
Tenemos que poner energía y pasión si queremos tener éxito, pero nuestras vidas tienen que darnos lo que queremos profesionalmente. A veces, centrarse en la construcción de una carrera puede significar sacrificar las cosas que nos hacen felices, pero un coach puede ayudarte a encontrar el equilibrio.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!