¿Qué hacer si te sientes en zona de confort?

Judith Carrillo-Qué hacer si te sientes en zona de confort-Salir de la zona de confort

Qué hacer si te sientes en zona de confort. La zona de confort es un lugar en el que todos amamos estar. Nos abrazamos a la rutina, a lo bonito, a lo que tenemos. En algún momento sentimos que “todo está bien, no necesitamos nada más”. Es un estado mental que nos hace sentir seguros, reduciendo considerablemente nuestra experiencia vital.

 

Sin embargo, no tenemos que decirte que está muy mal llegar allí, aunque en ocasiones es inevitable no hacerlo porque al ser humanos somos rutinarios. Lo importante es identificar cuando lo estás y que tomes acción para salir de allí. 

 

Ahora bien, no te diremos que será fácil, porque nos invita a enfrentarnos directamente con nosotros mismos, a nuestros miedos y sacudirnos. Muchas veces produce ansiedad y temor. 

 

No obstante, ¡vale la pena hacerlo! Ya que solo así lograremos superarnos a nosotros mismos y crecer como personas, así como también aumentar la autoestima y lograr ver que hay algo que siempre vale más la pena.

 

¿Qué es estar en una zona de confort?

 

Estar en una zona de confort es estar en un estado psicológico en el que la persona se siente segura al cien por ciento, no ve más allá de lo que tiene alrededor, porque conoce y controla su espacio.

 

Se dice que este comportamiento deriva en un patrón que ayuda a mantener un nivel de ansiedad neutral para lograr un rendimiento constante, lo que lo hace aceptable porque evita que asuman riesgos que puedan desencadenar ansiedad, incertidumbre o miedo.

 

¿Cómo saber cuál es mi zona de confort?

 

Qué hacer si te sientes en zona de confort. Muchas veces estamos allí y nos hacemos los locos. Entramos en una negación constante y nos conformamos con comportamientos y actitudes que nos hacen sentir seguros. Pueden ser desde dejar pasar oportunidades, hasta evitar lo desconocido. 

 

No obstante, no puedes conformarte. Siempre debemos buscar lograr ser mejor: nuestra mejor versión, elevar estándares, triunfar… ser más y mejor… para eso hay que salir de allí, de ese hueco donde inconscientemente nos metemos y muchas veces nos cuesta mucho escapar.

 

Hoy te enseñaremos algunas señales que pueden hacerte ver si estás allí, para que puedas reflexionar y encontrar la forma de trabajar para no quedarte en ella. ¡Toma nota!

 

Sientes que has logrado tus metas. Esta es una señal muy fuerte, porque sientes que no hay nada nuevo por lo que luchar. Sin embargo, los seres humanos necesitamos cambios que nos empujen a crecer y si no se hace, se muere, así que define siempre nuevas metas.

 

Quedarte donde tienes control. Generalmente es cuando sabes lo que te depara el día y el siguiente y se cumple, porque tienes todo bajo control. Es amigable, pero una mala señal de esfuerzo.

 

Crees que nada será mejor. Aunque tengamos que agradecer lo que tenemos, así como también disfrutarlo al máximo, necesitamos explorar nuevas ideas, ver más allá de nuestra nariz.

 

Sueñas, pero no actúas. Sabemos que soñar no cuesta nada. Pero, no podemos pensar que llegarán con una varita mágica a abrir el negocio de nuestros sueños o conseguir el trabajo mejor remunerado. Hay que buscarlo.

 

Quejas y más quejas. ¡Típico! Nos quejamos de querer algo mejor, pero no movemos ni un dedo para conseguirlo. Lo que te convierte en un ser negativo por la vida que llevas. 

 

¿Qué tan bueno es salir de tu zona de confort?

 

Qué hacer si te sientes en zona de confort. Es la mejor decisión que puedes tomar en tu vida. En primer lugar te ayudará a conocerte mejor, autodescubrirte, probarte y saber de lo que eres capaz de hacer. Trabajas tu autoconcepto y tu autoestima. Enfrentarás tus miedos y sabrás cómo manejar las emociones que produce el cambio.

 

Seguidamente, te vuelve muchísimo más valiente, ya que la incertidumbre paraliza, aun así tú siempre puedes encontrar la forma de salir de ahí, romper patrones y también te adelantarás a acontecimientos que requieran determinación. Asimismo cambiará tu visión de mundo, aumentará tu creatividad y lograrás así una mejor adaptación. 

 

Finalmente lograrás que tu actitud cambie, ya que cada día será nuevo. Fluirás. Tomarás decisiones arriesgadas como abrir un nuevo negocio o incluso podrás ver a futuro, lo que te llevará a la felicidad, que es una decisión que todos los días debemos elegir.

 

¿Te sientes estancado y quieres salir de allí? El coaching de vida será una excelente opción para ayudarte a salir de ese lugar donde te encuentras. Te hará preguntas que te orienten a ser tu mejor versión.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *